Igualdad

Destacados portada Igualdad

Red de municipios libres de explotación sexual y de trata de personas

Red de municipios libres de explotación sexual y de trata de personas

“Dia Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas”

Según se extrae de las conclusiones publicadas por parte del Observatorio de Género y Datos Abiertos de octubre de 2019, la provincia de Córdoba se encuentra a la cabeza de Andalucía por la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y por el ejercicio de la prostitución, Asimismo estamos hablando de una Comunidad Autónoma como la Andaluza con una población superior a ocho millones de habitantes, en la que según estas conclusiones, la trata y la prostitución tienen una grave incidencia. Por todo ello instamos a los ayuntamientos de la provincia de Córdoba a adherirse a la Red de Ciudades Libres de trata.

Guías de Recursos para la atención de mujeres en situación de Violencia de Género durante el estado de alarma

Guías de Recursos para la atención de mujeres en situación de Violencia de Género durante el estado de alarma

            La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a través del Instituto Andaluz de la Mujer ha elaborado la Guía de Recursos para la atención de mujeres en situación de violencia de género durante el estado de alarma así como la Guía de Atención durante la alarma sanitaria producida por el Covid-19, que recopila recursos, programas y servicios que siguen activos, pero adaptados a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, puestos a disposición de toda la ciudadanía para atender y denunciar situaciones de violencia de género mientras permanezca el estado de alarma.

Abrir esta noticia para acceder a las guías