17 · marzo · 2023 | Jornadas / Seminarios, Portada
Desde la Universidad de Córdoba, la Cátedra de Estudios de las Mujeres «Leonor de Guzmán», en el marco del Convenio de colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, ponemos en marcha a través de diferentes conferencias la actividad formativa «Sí, quiero ¡SER INGENIER@! Elecciones de carrera sin estereotipos», dirigidas a institutos de Educación Secundaria.
16 · marzo · 2023 | Jornadas / Seminarios, Portada
Un año más la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, dentro de su objetivo fundamental de diseño de políticas y realización de acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, pone en marcha su programa de Coeducación.
3 · marzo · 2023 | Jornadas / Seminarios, Portada, Sin categoría
Un documental blanco en el que se pueden distinguir tres bloques:
En el primero de ellos se recogen los testimonios de 4 mujeres valientes que han sufrido la violencia de género y, que han tenido la generosidad de compartir su experiencia de vida desde la reflexión y la construcción …
1 · marzo · 2023 | Jornadas / Seminarios, Portada
Desde la Universidad de Córdoba –Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”- en el marco del Convenio de colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, se pone en marcha una nueva actividad dirigida a la población en general de los
municipios de nuestra provincia: “Monólogos Feministas en Clave de humor”.
15 · noviembre · 2022 | Jornadas / Seminarios, Portada
El Instituto de la Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad, con la colaboración de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, para centros de educación primaria y segundo ciclo de educación infantil en municipios de la provincia …
15 · febrero · 2022 | Jornadas / Seminarios
Los estereotipos del amor romántico, que perviven en nuestra sociedad, perpetúan la jerarquía y la desigualdad entre las personas. Para ello es fundamental que, desde la adolescencia, se proporcionen estrategias para una construcción igualitaria de relaciones de pareja.
Comentarios recientes